MUNICIPALIDAD DE WANCHAQ, ANTE DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO RATIFICA QUE CONTINUARÁ CON LA LABOR DE FISCALIZAR LOS LOCALES NOCTURNOS UBICADOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Arq. David Mormontoy Gonzáles, reitera a la población wanchina que continuará con las acciones de coordinación y fiscalización de locales nocturnos para salvaguardar la integridad de los vecinos, quienes tienen derecho a vivir en espacios seguros y con posibilidades de desarrollo saludable para los niños, jóvenes y adolescentes.

Estas acciones de  pretensión y seguridad continuarán pese a la comunicación del  Ministerio Publico, por la cual manifiesta que, sí  procedemos  a  los  cierres  de locales  nocturnos estaríamos  cometiendo  abuso de  autoridad, cuando es la Municipalidad de Wanchaq la qué basándose  en su potestad de  autonomía y conforme a ley  recurre a estas acciones para  brindar  seguridad  a nuestro vecinos wanchinos y público en general.

En ese sentido la comuna distrital de Wanchaq hace de conocimiento de los vecinos wanchinos y público en general lo siguiente:

En fecha 19 de diciembre de 2018, la supuesta ASOCIACIÓN BOULEBAR DEL PARQUE INDUSTRIAL, representada por Alfredo Contreras y otros, interponen denuncia en vía de prevención contra la Municipalidad Distrital de Wanchaq, para que se prevenga el delito contra la Administración Pública en la modalidad de Abuso de Autoridad, sancionado por el artículo 376° del Código Penal, bajo el argumento de que el año 2013 se aprueba el Plan de Desarrollo Urbano de la Provincia del Cusco para el periodo 2013-2023, donde se asigna al Parque Industrial una Zonificación Reglamentaria Especial (ZRE).

Sin embargo, el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible aprobado por Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA y el Decreto Supremo N° 011-2017-VIVIENDA, aprueban el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación las que SEÑALAN QUE, ES NECESARIA LA REGLAMENTACIÓN ESPECIAL DEL PARQUE INDUSTRIAL, LA CUAL NO EXISTE HASTA LA FECHA.

El 01 de febrero de 2019,  la Fiscalía de Prevención del Delito de Cusco, notifica a la Municipalidad Distrital de Wanchaq, la Disposición Fiscal N° 02-2019-MP-FPPD-C, de fecha 29 de enero de 2019, mediante este documento recomienda a la municipalidad  que, “AL EXISTIR UNA CAUSA PENDIENTE DE RESOLUCIÓN EN ESTE DESPACHO FISCAL, TOME LAS PREVENCIONES LEGALES SOBRE LAS ACCIONES QUE SE PRETENDA REALIZAR EN LA ZONA DE PARQUE INDUSTRIAL, HASTA QUE EL TEMA SEA DILUCIDADO.”

Ante este hecho la Municipalidad Distrital de Wanchaq, con el objeto de velar por la vida, la seguridad, la moral y las buenas costumbres de los ciudadanos y dentro del marco de sus funciones, continuará con la labor de normar y fiscalizar todas las discotecas, bares, cantinas, nigth clubs y similares, que no cuenten con licencia de funcionamiento, dado que la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972,  el Texto Único Ordenado de Ley Marco de Licencias de funcionamiento – Ley N° 28976, aprobado por Decreto Supremo N° 047-2017-PCM y nuestras ordenanzas, NOS PERMITEN EJECUTAR ACCIONES PARA IMPONER EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD.

La Municipalidad Distrital de Wanchaq, ha iniciado comunicaciones con los diferentes sectores involucrados, es así que, se ha remitido comunicación a la Municipalidad Provincial del Cusco, a efectos de que cumpla con implementar el Plan Específico, realice la reglamentación y establezca los parámetros especiales, de la Zona del Parque Industrial. Como parte de las acciones, se incrementaran de 20 a 60 efectivos de seguridad ciudadana para que se sumen a los patrullajes conjuntos que se vienen realizando en los 10 anillos de seguridad establecidos para el distrito, de la misma manera se desarrollará el aplicativo móvil de Seguridad Ciudadana con el objetivo de hacer inmediata

Wanchaq, capital  humano que construye.

Reconocidos por su gentil difusión                                         Cusco, Febrero 2019.