SISTEMA DE CONTROL INTERNO
INTRODUCCIÓN
La Municipalidad Distrital de Wanchaq, conforme a lo establecido en la Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado y la Directiva Nª 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado”, aprobada con la Resolución de Contraloría Nº 146-2019-CG, publicada el 17 de mayo 2019, que dejó sin efecto:
- La Directiva Nª013-2016-CG/GPROD “Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado”, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nª 149-2016-CG, y
- La “Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado”, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nª004-2017-CG.
Viene trabajando en su implementación, con el liderazgo del Titular de la Entidad, el Arq. David Mormontoy Gonzáles, conjuntamente con la Gerencia Municipal, como órgano responsable de la implementación del Sistema de Control Interno y de las demás Unidades Orgánicas como responsables del diseño, ejecución y/o soporte del mismo.
Siendo, el Sistema de Control Interno (SCI), el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y del personal, organizado e instituido en cada entidad del Estado, busca lograr los siguientes objetivos:
- Promover y optimizar, la eficiencia, eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta a la comunidad Wanchina.
- Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales, así como, en general, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectar los recursos y bienes del municipio de Wanchaq.
- Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.
- Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.
- Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
- Promover el cumplimiento de los funcionarios o servidores públicos de rendir cuenta por los fondos y bienes públicos a su cargo y/o por una misión u objetivo encargado y aceptado.
Bajo el enfoque establecido del Modelo COSO (Committe of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), versión 2013, son 5 los componentes del SCI; sin embargo, para un mejor entendimiento y desarrollo, estos componentes han sido agrupados en 3 ejes:
Eje | Componente del SCI |
Cultura Organizacional | Ambiente de Control |
Información y Comunicación | |
Gestión de Riesgos | Evaluación de Riesgos |
- Resolucion de Contraloria N°146-2019-CG- Directiva que aprueba “Implementacion del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado”
- Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año fiscal 2019 Ley N°30879,Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2019 Ley N°30880
- Ley que modifica el articulo 10 de la Ley N°28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado
- Decreto de urgencia que modifica el Art. 10 de la Ley N°28716 Decreto de Urgencia N°067-2009
- Resolucion de Contraloria General N°320-2006-CG
- Ley N°28716 Ley de Control Interno de las entidades del estado