WANCHAQ INICIA BODEGAS SEGURAS EN COORDINACION CON EMPRESA BACKUS
La Municipalidad de Wanchaq y Backus han iniciado el despliegue de la iniciativa ‘Bodega Segura’, un plan de acción orientado a bodegueros que les permitirá minimizar el riesgo de contaminación en sus negocios.
En este sentido, hoy el burgomaestre wanchino visitó, junto con representantes de Backus, la primera bodega considerada 100% adaptada para prevenir el COVID-19, ubicada en el distrito Jardín.
Las bodegas que formen parte de esta iniciativa recibirán un elemento protector para el mostrador, que actúa como una barrera entre la persona que atiende y los clientes; alcohol para sus manos y superficies, un tapete para la desinfección del calzado, un cartel de aforo, una cinta delimitadora y un manual de bioseguridad.
El plan piloto se ha logrado implementar con éxito en ocho bodegas en Wanchaq y forma parte de las estrategias de vincular a la gerencia de desarrollo económico atraves de la formalización de los comercios wanchinos y la empresa privada en épocas difíciles como las que estamos viviendo hoy en día
La Municipalidad de Wanchaq, felicitó por esta iniciativa que impulsa la empresa privada con la finalidad de reactivar la economía en el distrito wanchino, así como brindar la seguridad los elementos de bioseguridad tanto para los bodegueros como para los compradores
“Las bodegas son los socios principales de Backus, y así ha sido desde hace más de 140 años. Hoy representan una de las fuentes de abastecimiento más importantes y seguras del país, así que la idea es darles todas las herramientas para que puedan seguir trabajando con la energía de siempre”, indicó Guillermo López, Gerente Comercial Cusco de Backus. y se tiene contemplado extenderlo hasta en 3,079 de estos establecimientos en Cusco y otras regiones del norte del país, iniciado de esta manera el despliegue de la iniciativa ‘Bodega Segura’, un plan de acción orientado a bodegueros que les permitirá minimizar el riesgo de contaminación en sus negocios.
Siempre reconocidos por su gentil difusión.
Wanchaq, capital humano que construye.
Wanchaq, 26 de mayo de 2020